(51-1) 534-5472 Whatsapp: (51-1) 996 037 000 / (51-1) 939 706 725
Av. Túpac Amaru Nº 2072 Urb. José Gálvez – Independencia – Lima – Perú
Email: gymparedes@outlook.es / gymparedes96@gmail.com
ABDUCTORES Y ADUCTORES
Abdominal con Bloques
Bíceps Femoral con Bloques
Body Crunch
Caballete o Body Crunch
Cable Crossover
Cuádriceps con Bloques
Dorsales con Bloques
Dorsales con Discos
Fondos Paralelas
Glúteos de Pie
Hiperextensiones
Jaula Smith
Jaula Smith 2
Jaula Smith 3
Libro o Peck Deck
Libro o Peck Deck 2
Máquina Abductores con Bloques
Máquina Extensiones
Maquina de Hombros con Discos Olímpicos
Máquina Femoral
Máquina para Glúteos con Bloques
Máquina Patada de Glúteos
Múlti Hip
Múlti Hip con Tobilleras
MultiEstación
Pantorrillero de Pie con Discos
Pantorrillero Sentado con Discos
Peck Deck Libro
Pectoral Inclinado con Bloques
Pectoral Inclinado con Discos Olímpicos
Polea Alta con Bloques
Polea Alta con Bloques 2
Polea Alta con Discos
Polea Baja con Bloques
Porta Barras Olímpicas
Prensa 45 Grados
Prensa Hack
Prensa Hack 2
Prensa Hack Olímpica
Prensa Vertical Discos Olímpicos
Press de Banca Olímpica
Press de Hombros con Discos Olímpicos
Press Inclinado con Bloques
Press Inclinado con Discos Olímpicos
Press Plano Olímpico
Sentadilla Libre
Silla Aérea Fondos Paralelas
Fondo Paralelas
Fondos Paralelas 2
Glúteo de Pie con Bloques
Glúteo Tendido con Bloques
Máquina Abductores con Bloques
Pantorrillero de Pie con Bloques
Pantorrillero Sentado con Discos Olímpicos
Peck Deck o Libro
Pectoral Inclinado con Bloques
Pectoral Inclinado con Discos Olímpicos
Polea Alta con Bloques
Porta Discos
Prensa Hack Discos Olímpicos
Prensa Vertical Discos Olímpicos
Press de Hombros Olímpico
Press de Banca Olímpica Declinada
Press de Banca Olímpica Declinada 2
Press de Hombros con Discos Olímpicos
Press de Prensa Plana
Remo
Sentadillas
Sissy Squat
Sissy Squat 2
Sissy Squat 3
Soportes para Sentadillas
Soportes para Sentadillas 2
Twister Doble
Abdominales de Pie
Balancines
Bancos Abdominales
Bicicleta Estacionaria + Flexión de Brazos
Caballete Manubrio Ergonométrico
Caballete Manubrio Recto
Ejercitador de Hombros
Elíptica
Escaladora
Escaladora 2
Estiramiento de Piernas
Flexión de Piernas 1
Flexión de Piernas 2
Fondos Paralelas
Jalón Polea Alta Gravity (Dorsales)
Máquina para Fortalecer los Pectorales
Máquina para Piernas 1
Máquina para Piernas 2
Pectorales
Pectorales y Remo
Soporte de pies para Abdominales
Spinning Mod. 1
Spinning Mod. 2
Step
Remo
Remo Doble
Twister Triple
Árbol Porta Discos Olímpicos
Bíceps Discos
Bíceps Isolateral
Lat Pull Lever
Máquinas Abductores para Discos Olímpicos
Pantorrillero con Discos
Pectoral Inclinado con Discos Olímpicos
Prensa de 90 Grados
Press de Banca con Discos
Press de Banca Inclinada
Press de Banca Olímpica
Press de Banca y Porta Discos
Pull Down Leverage
Pull Down
Remo con Discos
Remo Olímpico
Squat Rack Olímpico
Tríceps con Discos
Banco 12 Funciones
Banco Abdominal con Soporte
Banco Abdominal Declinado mod-1
Banco Abdominal Declinado mod-2
Banco Abdominal Declinado mod-3
Banco Abdominal Declinado mod-4
Banco Abdominal Declinado mod-5
Banco Abdominal Plegable
Banco Abdominal Graduable mod-1
Banco Abdominal Graduable mod-2
Banco Abdominal Graduable mod-3
Banco Abdominal Graduable mod-4
Banco Abdominal Graduable mod-5
Banco Fijo
Banco Multiusos
Banco Olímpico Plano
Banco Scott
Banco Scott para Barra Olímpica
Banco Scott Predicador
Tabla Plana para Abdominal con Escalera
Mientras glúteos, cuádriceps o bíceps resultan músculos muy conocidos por el gran público y prácticamente todos podrían hacer algún ejercicio para trabajarlos, hay otros sin embargo que parece más desconocidos e incluso se les otorga poca importancia. Un ejemplo puede ser el piramidal. Sin embargo, lo entrenamos mucho más de lo que imaginamos cada vez que realizamos ejercicios de abductores.
Para empezar, cabe diferenciar entre músculos abductores y músculos aductores. Aunque con este nombre nos refiramos a los músculos de la cadera, en realidad con abductor y aductor se definen a un músculo por el tipo de movimiento que realiza. Es decir, los abductores realizan movimientos laterales de alejamiento respecto del eje vertical del cuerpo y los aductores, de acercamiento. Y eso puede suceder con los brazos, el cuello o los dedos, si bien, la denominación se usa para llamar de manera genérica a los músculos que intervienen en la apertura de piernas (abductores) y de cierre de piernas (aductores).
Los abductores de la cadera se encuentran en la parte externa del muslo y de la cadera y los principales músculos son glúteo mediano, glúteo menor y músculo piramidal.
Unos músculos abductores débiles puede ocasionar problemas posturales y de salud además de hacer ineficaces los entrenamientos de las diferentes disciplinas deportivas. Los músculos no trabajan de forma aislada por lo que la debilidad en estos músculos hace que otros tengan que trabajar más para compensar. En los casos más severos, provoca un aumento de la aducción y rotación interna de la pierna, dando la sensación de que las piernas están en forma de X y aumentando las fuerzas laterales sobre la rótula, lo que favorece su desplazamiento.
Por su parte, fortalecer los abductores de manera específica ayuda a reducir lesiones, incrementa la eficacia del trabajo atlético en los deportistas y mejora las capacidades físicas así como el bienestar general en la vida diaria.
Ejercicios
Extensión lateral con gomas: En postura de cuadrupedia, con una goma en las rodillas, extender la pierna lateralmente superando la resistencia de la goma.
Levantamiento de pierna: Tumbado sobre un costado con las piernas estiradas, elevar la pierna superior. Puede incrementarse la intensidad con un peso en el tobillo.
Zancada lateral: Puede hacerse con o sin deslizamiento.
Desplazamiento lateral con goma: conocido como monster walk, consiste en caminar en postura de sentadilla hacia los lados con una goma por encima de los tobillos.
Plancha con deslizamiento de piernas: En posición de plancha, abrir y cerrar las piernas con los pies sobre discos deslizantes.
Estiramientos
Sentado: Estirar un pierna y cruzar la otra doblada por encima. Con el brazo empujar desde el muslo hasta notar la tensión adecuada del estiramiento.
Tumbado: Con una pierna estirada, girar ligeramente el tronco en el sentido opuesto al de la pierna estirada y pasar la otra por encima flexionada a 90 grados.
De pie: Hace falta una barra o un buen agarre para las manos. Luego, sentarse en el aire con una pierna cruzada sobre la otra en flexión de 90 grados.

© Gimnasios Paredes 2014 – 2021 Todos los Derechos Reservados
Catalogo 2021
Descargue nuestro catálogo 2021. Ingrese su correo Electrónico para suscribirse.